TOLERANCIA
Consiste en el respeto, la aceptación de la rica diversidad de la culturas
en nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos.
La fomentan el conocimiento, la actitud de apertura, la comunicación y la libertad de
Pensamiento, de conciencia y de religión. La tolerancia consiste en la armonía en la diferencia.
La Tolerancia no es lo mismo que concesión, condescendencia o indulgencia.
Ante todo, la tolerancia es una actitud activa de reconocimiento de los derchos
Humanos universales y las libertades fundamentales de los demás.
Expresión artística en los jóvenes
La integración de los jóvenes en las diversas expresiones artísticas
Teatro, danza, música y artes plásticas.
CONCORDANCIAS GÉNERO-ESTILO
GÉNERO-ESTILO
GÉNERO: Propiamente se define por la época en que se desarrolla una pieza.
Ejemplo: Estilo Barroco, romántico, renacenatista, surrealista etc…
ESTILO: Forma en que se ejecutan los elementos.
Ejemplo: Dibujo con técnica popular y dibujo con técnica académica
Música con técnica popular vs técnnica académica.
Ejemplo del género Surrealista/Remedios Varo
GÉNERO: Propiamente se define por la época en que se desarrolla una pieza.
Ejemplo: Estilo Barroco, romántico, renacenatista, surrealista etc…
ESTILO: Forma en que se ejecutan los elementos.
Ejemplo: Dibujo con técnica popular y dibujo con técnica académica
Música con técnica popular vs técnnica académica.
Ejemplo del género Surrealista/Remedios Varo
CONCORDANCIAS COMPOSICIÓN-DISONANCIA
COMPOSICIÓN-DISONANCIA
COMPOSICIÓN: Distribución de los elementos (color, luz, ritmo ,melodia, etc…)
para una lectura fiable, sonora y/o visual.
Ejemplo: Estructuración de una pieza musical
Disposición de elmentos en una composición visual (producto creativo)
Planeación de una pieza de baile y/o danza
DISONANCIA: Utilizar los elementos sonoros y visuales con sensación de choque.
Ejemplo: Combinación de estilos, elementos visuales y sonoros
Ejemplo Planeación de una pieza de Danza
COMPOSICIÓN: Distribución de los elementos (color, luz, ritmo ,melodia, etc…)
para una lectura fiable, sonora y/o visual.
Ejemplo: Estructuración de una pieza musical
Disposición de elmentos en una composición visual (producto creativo)
Planeación de una pieza de baile y/o danza
DISONANCIA: Utilizar los elementos sonoros y visuales con sensación de choque.
Ejemplo: Combinación de estilos, elementos visuales y sonoros
Ejemplo Planeación de una pieza de Danza
CONCORDANCIAS ARMONÍA-EQUILIBRIO
ARMONÍA-EQUILIBRIO
ARMONÍA: Equilibrio de elementos, sonoros y visuales.
Ejemplo: Ejecusión de 3 sonidos diferentes
Composición d elementos
EQUILIBRIO: La óptima utilización de planos y sonidos para
ser identificados en una obra.
Ejemplo:
Existencia de un 1er, 2do y 3er plano en un cuadro
En una composición equilibrada todos los factores lucen equilibrados
En una orquesta ninguna sección sobresale de la otra
Las Meninas de Velazquez
ARMONÍA: Equilibrio de elementos, sonoros y visuales.
Ejemplo: Ejecusión de 3 sonidos diferentes
Composición d elementos
EQUILIBRIO: La óptima utilización de planos y sonidos para
ser identificados en una obra.
Ejemplo:
Existencia de un 1er, 2do y 3er plano en un cuadro
En una composición equilibrada todos los factores lucen equilibrados
En una orquesta ninguna sección sobresale de la otra
Las Meninas de Velazquez
CONCORDANCIAS COLOR-MATIZ
COLOR- MATIZ
COLOR: Reflexión de la luz en una superficie
El tipo de sonido que emite y metafóricamente tiene que ver con las
sensaciones con las que se le asocia.
Ejemplo:
Repetición de punto, línea y plano.
Repetición de sonidos bajo, percusión, repetición de movimientos
MATIZ: Traslación de elementos.
Definición de un género
Ejemplo: Velocidad.
Rotación de una línea recta hacia una inclinación
Música: Andante, largo, presto, adagio, andante
(procesos de velocidad)
Color y luz
Tipos de Voces (color en la música)
MATIZ: La diferenciación de escalas de color utilizado.
Ejemplo: Modulación de la voz
Escala de tipos de un sonido de piano
Escala de voz
Color y matiz
COLOR: Reflexión de la luz en una superficie
El tipo de sonido que emite y metafóricamente tiene que ver con las
sensaciones con las que se le asocia.
Ejemplo:
Repetición de punto, línea y plano.
Repetición de sonidos bajo, percusión, repetición de movimientos
MATIZ: Traslación de elementos.
Definición de un género
Ejemplo: Velocidad.
Rotación de una línea recta hacia una inclinación
Música: Andante, largo, presto, adagio, andante
(procesos de velocidad)
Color y luz
Tipos de Voces (color en la música)
MATIZ: La diferenciación de escalas de color utilizado.
Ejemplo: Modulación de la voz
Escala de tipos de un sonido de piano
Escala de voz
Color y matiz
Videos
http://www.youtube.com/watch?v=BmZToVl8CPg&feature=relatedVIDEO: EL ARTISTA COMO INTERLOCUTOR SOCIAL
Actividad:Ver el video y escribir una reflexión acerca del Arte, cultura y sociedad
ARTE, VIDA Y CONTEXTO
http://www.youtube.com/watch?v=nY1V2KEp9ig
http://www.youtube.com/watch?v=mYFkbRc0JMU&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=cYvDli3Da3E&feature=related
MATERIA Y ESPÁCIO
http://www.youtube.com/watch?v=SuCGU65fDms
http://www.youtube.com/watch?v=FpZJMX84N2g&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=BmZToVl8CPg&feature=related
Actividad:Ver el video y escribir una reflexión acerca del Arte, cultura y sociedad
ARTE, VIDA Y CONTEXTO
http://www.youtube.com/watch?v=nY1V2KEp9ig
http://www.youtube.com/watch?v=mYFkbRc0JMU&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=cYvDli3Da3E&feature=related
MATERIA Y ESPÁCIO
http://www.youtube.com/watch?v=SuCGU65fDms
http://www.youtube.com/watch?v=FpZJMX84N2g&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=BmZToVl8CPg&feature=related
CONCORDANCIAS RITMO- MOVIMIENTO
RITMO- MOVIMIENTO
RITMO: Repetición de elementos en una obra
Ejemplo:
Repetición de punto, línea y plano.
Repetición de sonidos bajo, percusión, repetición de movimientos
MOVIMIENTO: Traslación de elementos.
Definición de un género
Ejemplo: Velocidad.
Rotación de una línea recta hacia una inclinación
Música: Andante, largo, presto, adagio, andante
(procesos de velocidad)
Ejemplo de Ritmo en la Música
Lenguaje Artístico CONCORDANCIAS TIEMPO- ESPACIO
El lenguaje artístico
Elementos que conforman el lenguaje artístico
Los elementos que conforman el arte coinciden en las diferentes
expresiones artísticas (artes plásticas, música, teatro, y danza), es
importante identificarlos y entenderlos en cada expresión.
TIEMPO- ESPACIO
TIEMPO: Dependiendo de la época, el tipo de ejecusión de las diversas artes era definido por su reflexión o impulso artístico del creador.
Ejemplo:
Época barroca en la música y las artes plásticas las obras eran más rápidas que en el renacimiento.
ESPACIO: Se define como el lugar o soporte de ejecusión de la obra.
Ejemplo: Una sala de conciertos, una iglesia, un muro, lienzo y el cuerpo humano.
EJERCICIO
Buscar en www.youtube.com el canal de Arte en Construcción y
buscar los videos
Ver los tres videos y escribir su opinión personal acerca del tema TIEMPO- ESPACIO
Ejemplo de tiempo en la Música
Música Barroca
Música RENACENTISTA
Espacio/SALA DE CONCIERTOS
El espácio en las Artes Plásticas/Sala de exposición
Suscribirse a:
Entradas (Atom)