¿Qué son
las Artes Plásticas / Artes Visuales?
Las artes plásticas son aquellas
disciplinas en las que el artista crea la obra usando activamente la materia.
·
Ejemplos de artes
plásticas: escultura, arquitectura, pintura, grabado, dibujo...
Ejemplos de artes no plásticas: vídeo, música, literatura...
Ejemplos de artes no plásticas: vídeo, música, literatura...
Las artes visuales son
aquellas disciplinas artísticas en las que prima el contenido visual.
·
Ejemplos de artes visuales: pintura, fotografía, vídeo, dibujo, grabado...
Ejemplos de artes visuales: pintura, fotografía, vídeo, dibujo, grabado...
·
Ejemplos de artes no visuales: música,
literatura...
¿De
dónde vienes y como nacieron?
El hombre empezó a dibujar al observar las
huellas dejadas por loa animales o sus semejantes, o las sombras que sobre las
paredes arrojaba una fogata. Los dibujos, como actividad mágica, tenían una utilidad
práctica y además comunicaban un mensaje.
CLASIFICACIÓN
DE LAS ARTES PLÁSTICAS
El dibujo: es un lenguaje que produce
gráficamente imágenes de la realidad visible, es el origen de la escritura y de
la pintura.
Retrato. Dibujo
Chloe (Gold), 2001
Elizabeth Peyton
Dar click en el link para más información acerca de la artista
Gallo, Dibujo
Picasso 1938
Dar click en el link para más información acerca de la artista
La pintura: el ser humano siempre
pintó imágenes sobre las superficies planas de las paredes de las cuevas y
después de lo edificios.
A esta pintura se le denomina mural, más
tarde, pintó sobre vasijas, por último, inventó el cuadro o pintura de
caballete, en nuestros tiempos remplazó loa imágenes por formas geométricas,
experimentando con soportes y materiales.
El grabado: Arte
de trazar un dibujo sobre una plancha de madera o metal sobre incisiones de tal
modo que entintándola se puede estampar con ella el dibujo sobre papel u otra
superficie en múltiples ejemplares. Son varias las técnicas de grabado, unas
estrictamente manuales y otras con la ayuda de ácidos que atacan la plancha,
aguafuerte, aguatinta, buril, mezzotinto, punta seca y xilografía.
La escultura se
expresa, con un conjunto de imágenes en volumen o en tercera dimensión. Monumentos=esculturas
públicas.
Caballito, Museo Nacional de Arte México
Caballito, Sebastian, años 80's
La fotografía técnica químico
mecánica, en nuestros tiempos digital, para reproducir imágenes, que suelen
provocarnos sentimientos de belleza, o fealdad, dramaticidad o comicidad,
sublimidad o trivialidad, tipicidad o novedad. Imágenes fijas que pueden poseer
virtudes estéticas.
El video se expresa por medio del
manejo de medios electrónicos tanto de forma análoga como digital que tiene
como fin una forma artística una síntesis de las
artes: tiempo y espacio, plástica y
música, imagen y sonido, experimentación y comunicación.
El arte urbano: estructural bellamente
los lugares o espacio transitables de la ciudad, lo importante es lograr que la
ciudad aparezca agradable y bella en todos sus sectores.
Sol Rojo, Alexander Calder, 1968
El arte conceptual: género artístico,
produce obras con palabras que contradicen los conceptos de arte que tenemos,
para estos artistas, el arte es un concepto y si se le contradice, repercutirá
en nuestra sensibilidad, es decir cambiarán nuestras ideas de arte.
Felix Gonzalez-Torres (b. 1957, Guáimaro, Cuba; d. 1996, Miami)
Untitled (A Corner of Baci), 1990
Baci chocolates individually wrapped in silver foil (endless supply)
Dimensions vary with installation; ideal weight: 42 pounds
The Museum of Contemporary Art, Los Angeles
Untitled (A Corner of Baci), 1990
Baci chocolates individually wrapped in silver foil (endless supply)
Dimensions vary with installation; ideal weight: 42 pounds
The Museum of Contemporary Art, Los Angeles
El performance: Acción de corta
duración y suele lograr una tensión entre las personas actuantes y el público.
Movimientos de uno o varios cuerpos humanos,
acompañados de sonidos y objetos distribuidos en un espacio determinado, son
obras efímeras. Tienen por finalidad expresar algo: idea o concepto.
ELEMENTOS
BÁSICOS DEL LENGUAJE DE LAS ARTES PLÁSTICAS
TIEMPO- ESPACIO
TIEMPO: Dependiendo de la época, el tipo de ejecución
de las diversas artes era definido por su reflexión o impulso artístico del
creador.
ESPACIO: Se define como el lugar o soporte de
ejecución de la obra.
RITMO- MOVIMIENTO
RITMO: Repetición de elementos en una obra
MOVIMIENTO: Traslación de elementos. Definición de un género
COLOR-MATIZ
COLOR: Reflexión de la luz en una superficie.
MATIZ: La diferenciación de escalas de color
utilizado. Es la cantidad mezclada de otro color.
ARMONÍA-EQUILIBRIO
ARMONÍA: Equilibrio de elementos visuales.
EQUILIBRIO: La óptima utilización de en una
obra.
COMPOSICIÓN-DISONANCIA
COMPOSICIÓN: Distribución de los elementos
(color, luz, ritmo, etc…) en un plano para
una lectura fiable, sonora y/o visual.
DISONANCIA: Utilizar los elementos sonoros y
visuales con sensación de choque.
GÉNERO-ESTILO
GÉNERO: Propiamente se define por la época en
que se desarrolla una pieza.
ESTILO: Forma en que se ejecutan los
elementos.
EJERCICIO CRITERIOS DE
ANÁLISIS
Observa con atención las imágenes anteriores y elije una e identifica los elementos
básicos
del lenguaje de las artes plásticas y explica por escrito como y donde la
identificas.
Título
de la obra de arte:
TIEMPO- ESPACIO
TIEMPO:
ESPACIO:
RITMO- MOVIMIENTO
RITMO:
MOVIMIENTO:
COLOR-MATIZ
COLOR:
MATIZ:
ARMONÍA-EQUILIBRIO
ARMONÍA:
EQUILIBRIO:
COMPOSICIÓN-DISONANCIA
COMPOSICIÓN:
DISONANCIA:
GÉNERO-ESTILO
GÉNERO:
ESTILO: